martes, 5 de agosto de 2014

Rol y Status

Los conceptos de rol y status se drivan de ciertas observaciones básicas sobre la naturaleza de las instituciones. Cuando se considera la variedad de normas o patrones de conducta social, es evidente que relativamente pocos de ellos se aplican universalmente a todas las personas. Algunos se aplican sólo a grupos limitados:
otros a una sola persona. Sirva de ilustración para esto una de nuestra fundamentales costumbres y presumiblemente universal: no mataras. La persona que comete un asesinato es culpable del más grave de todos los hechos criminales. En caso de ser capturado es pasible de sufrir la pena máxima. Pero esta disposición no rige para algunas personas. El policía que se halla cumpliendo su deber, el verdugo que cumple con lo dispuesto por una corte legalmente constituida, el soldado en medio de la batalla, y hasta en ocasiones el marido traicionado, todos ellos pueden matar a una persona o personas sin ser  pasibles de crítica o sanción. En realidad llamamos "asesinato" a esas muertes; nuestras distinciones verbales revelan nuestros valores sociales.
     El hecho fundamental de esta ejemplificación es que la institución -la norma social- no se aplica a las personas que ocupan ciertas posiciones en la sociedad. los términos usados en nuestro ejemplo -policía, verdugo, soldado, marido- se refieren a tales posiciones, o status según la terminología sociológica. Cada uno de estos status lleva consigo un conjunto de reglas o normas que prescriben cómo debe o o comportarse la persona que lo ocupa. El conjunto de normas recibe el nombre de rol. Status y rol son así las dos caras de una única moneda. Status es la posición de en relación con otras posiciones; rol es la pauta de conducta que se espera de las personas que ocupan un status determinado.
    Los hombres representan o desempeñan roles sociales; y llenan u ocupan status. El status es una especie de marca de identificación social que coloca a la gente en relación con otro y que siempre implica alguna especie de rol. Cada hombre ocupa muchos status y desempeña muchos roles. Un hombre es casado o soltero, director de empresas u obrero de una fábrica, católico o protestante, etc. Cada una de estas identificaciones constituye un status e impone en distinto grado diversas expectativas de conducta. 
    El como una persona se comporta depende en gran medida de la posición particular en la que se halla, de los status que ocupe. Por ejemplo el mezquino hombre de negocios que es el alma de la misma de la generosidad con sus contribuciones de caridad o el rudo chantajista que trata a su mujer e hijos con amor y ternura.
     Los individuos ocupan status en dos formas distintas, por adscripción y por adquisición. Por una parte se le puede asignar una posición sobre la base de características y cualidades personales (incluyendo las relaciones con los demás); se es espera entonces que aprendan el rol que deben desempeñar. Ejemplo de status adscriptos, nombre que recibe este tipo, con los status por sexo y edad, con la posición basada en las relaciones biológicas con los demás -hijo, hermano, abuelo- o con una posición en una aristocracia hereditaria. O los individuos pueden llegar a ocupar algunos status solo después de haber demostrado su capacidad o derecho a ocupar tales posiciones, deben adquirir esos status. Ejemplo de status adquiridos médico, maestro, artísta, etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario