sábado, 9 de noviembre de 2024

Evaluación libro "El Pan de la Serpiente"

2do A: Atención los alumnos desaprobados o ausentes deberán rendir el recuperatorio el martes 12

1. ACOSTA, Sofía Yazmín 10

2.  ALARCON VLADUN, Paula Agustina 10

3.  ALFONZO, Juliana Avril 7

4.  BARRETO ALZOGARAY, Victoria Danna DESAPROBADO

5.  BORDA, Ivo Santino 10

6.   BORDA, Valentina Evelyn 6

7.   CIENFUEGOS, Bruno Agustín 9

8.   D´ANGELO YULAN, Renata AUSENTE

9.   DOMINGUEZ, Stefanía Marlene 10

10. DUBRAVA, Bastián 8

11. FAVRE, Jankiel Valentino  DESAPROBADO

12. FIAD, Gerónimo Hakim DESAPROBADO

14.  LIPPS, Benjamin Ariel 7

15.  LOPEZ, Valentina 7

16.  LUDUEÑA, Camila Gabriela  DESAPROBADO

17.  MANCILLA, Francisco Elvio 8

18.  MAZA, Francisco 8

19.  MEDINA DIASPRO, Delfina Sol  8

20.  ORTIELLI, Julieta Isabella  8

21.  PAZ MARINICH, Mariano Antonio

22.  PEREYRA, Lautaro Marcos  DESAPROBADO

23.  RAMIREZ, Dalila Diamela 8

24.  RICARDONE, Priscila Coral 9

25.  ROA, Keila Solange 7

26.  SANTOS, Miguel Angel  DESAPROBADO

27.  SEGOVIA ORICHOVSKY, Nicolás 7

28.  STAÑULIS, Lucas Nicolás 10

29.  VILAR, Santiago Javier 8

30.  PETROVICH, Josefina 9

31.  GALLOVICH, Juan  7

viernes, 1 de noviembre de 2024

Evaluación Los Sapos de la Memoria

  3ero CAtención los alumnos desaprobados o ausentes deberán rendir el recuperatorio el miércoles 6

1. Avalos, Gabriel DESAPROBADO   

2. Benítez, Valentina 8

3. BRAVO, Matías  8                                     

3. BRUNO, Maximiliano 7

4. BUSCIO, Alma Ausente

5. CAMPUZANO Umma  6                    

6. CAÑETE, Soledad Ausente                                    

7. CHAVEZ, Christian Alexander  DESAPROBADO   

8. COMAN CERNY, Carla 7

9. CÓRDOBA, Santiago   7                      

10. DANGELO YULAN Santino DESAPROBADO            

11. EGEA BRITEZ, Luciano 9

12. ESPINDOLA ACOSTA, Candela 9

13. FERNANDE FERNANDEZ, Yazmina DESAPROBADO 

14. FOGAR, Agostina DESAPROBADO                                    

15. FRUTOS TORTELLA, Joaquín 7

16. GALLARDO MANSILLA, Dylan   Ausente             

17. GIALDRONI, Josefina 6

18. Gonzalez de Domingo, Jaquelina 8

19. KONSIMAL, Fiamma   DESAPROBADO                           

20. LAZAROFF, Matías 7

21. LEIVA BARRIENTOS, Sergio Ramiro  6 

22. LOPEZ Martina  DESAPROBADO                               

23. LOPEZ SABAO Valentina 6     

24. Morales Miranda, María Victoria DESAPROBADO 

25. POLISCHUK, Rania 10

26. PONS, Jorge DESAPROBADO                                             

27. SEPUTIC, Daira 8

28. VERA, Franco 8

miércoles, 19 de junio de 2024

Notas Evaluación Nº 2 2do A y 3ero C

 2do A: Atención los alumnos desaprobados o ausentes deberán rendir el recuperatorio el martes 25

1. ACOSTA, Sofía Yazmín 6

2.  ALARCON VLADUN, Paula Agustina 8

3.  ALFONZO, Juliana Avril 7

4.  BARRETO ALZOGARAY, Victoria Danna DESAPROBADO

5.  BORDA, Ivo Santino 9

6.   BORDA, Valentina Evelyn DESAPROBADO

7.   CIENFUEGOS, Bruno Agustín 8

8.   D´ANGELO YULAN, Renata DESAPROBADO

9.   DOMINGUEZ, Stefanía Marlene 10

10. DUBRAVA, Bastián DESAPROBADO

11. FAVRE, Jankiel Valentino  6

12. FIAD, Gerónimo Hakim 9

14.  LIPPS, Benjamin Ariel DESAPROBADO

15.  LOPEZ, Valentina 6

16.  LUDUEÑA, Camila Gabriela  DESAPROBADO

17.  MANCILLA, Francisco Elvio 7

18.  MAZA, Francisco DESAPROBADO

19.  MEDINA DIASPRO, Delfina Sol  7

20.  ORTIELLI, Julieta Isabella  7

21.  PAZ MARINICH, Mariano Antonio

22.  PEREYRA, Lautaro Marcos  DESAPROBADO

23.  RAMIREZ, Dalila Diamela 6

24.  RICARDONE, Priscila Coral 8

25.  ROA, Keila Solange 6

26.  SANTOS, Miguel Angel  DESAPROBADO

27.  SEGOVIA ORICHOVSKY, Nicolás 8

28.  STAÑULIS, Lucas Nicolás 8

29.  VILAR, Santiago Javier DESAPROBADO

30.  PETROVICH, Josefina AUSENTE

31.  GALLOVICH, Juan  DESAPROBADO

 3ero CAtención los alumnos desaprobados o ausentes deberán rendir el recuperatorio el miércoles 25

1. Avalos, Gabriel Ausente

2. Benítez, Valentina Ausente 

3. BRAVO, Matías  DESAPROBADO                                      

3. BRUNO, Maximiliano 9

4. BUSCIO, Alma Ausente

5. CAMPUZANO Umma  DESAPROBADO                    

6. CAÑETE, Soledad 8                                    

7. CHAVEZ, Christian Alexander Ausente 

8. COMAN CERNY, Carla 8

9. CÓRDOBA, Santiago   9                        

10. DANGELO YULAN Santino DESAPROBADO            

11. EGEA BRITEZ, Luciano 10

12. ESPINDOLA ACOSTA, Candela DESAPROBADO 

13. FERNANDE FERNANDEZ, Yazmina DESAPROBADO 

14. FOGAR, Agostina DESAPROBADO                                    

15. FRUTOS TORTELLA, Joaquín 7

16. GALLARDO MANSILLA, Dylan   DESAPROBADO             

17. GIALDRONI, Josefina 8

18. Gonzalez de Domingo, Jaquelina 6

19. KONSIMAL, Fiamma  Ausente                           

20. LAZAROFF, Matías DESAPROBADO

21. LEIVA BARRIENTOS, Sergio Ramiro  6 

22. LOPEZ Martina  DESAPROBADO                               

23. LOPEZ SABAO Valentina DESAPROBADO     

24. Morales Miranda, María Victoria DESAPROBADO 

25. POLISCHUK, Rania Ausente

26. PONS, Jorge DESAPROBADO                                             

27. SEPUTIC, Daira DESAPROBADO 

28. VERA, Franco 10


martes, 28 de mayo de 2024

Manuel Belgrano



1. Describir origen de la familia de Belgrano y sus primeros años de vida
2. ¿Cuál era la principal actividad económica de las clases altas de Buenos Aires? 
3. La ilustración+: ¿De qué manera quería aplicar esas ideas en la sociedad Manuel Belgrano? 
4. ¿Qué misión le otorga la primera junta de gobierno?
5. Explicar el origen de la bandera nacional
6. ¿Qué es el éxodo jujeño? 
7. ¿Qué propuesta tenía Belgrano para la independencia en el Congreso de Tucumán?
8. ¿Cuál es el papel de los próceres para la educación de un país?
9. ¿Cómo se trasforma en prócer Manuel Belgrano?  

La ilustración fue un movimiento filosófico que surgió en Francia durante el siglo XVll, su filosofía colocaba a la razón sobre la visión teocéntrica reinante durante la Edad Media. Los partidarios de la Ilustración defendían la idea de que el conocimiento humano era capaz de combatir la superstición, la ignorancia y la tiranía y así crear un mundo diferente.

Contestar el cuestionario observando el siguiente video:  
Enlace del video: 



viernes, 26 de abril de 2024

Notas evaluación 2do A y recuperatorios 3ero A y C

2do A: Atención los alumnos desaprobados o ausentes deberán rendir el recuperatorio el martes 30

1. ACOSTA, Sofía Yazmín 9

2.  ALARCON VLADUN, Paula Agustina 8

3.  ALFONZO, Juliana Avril 6

4.  BARRETO ALZOGARAY, Victoria Danna 8

5.  BORDA, Ivo Santino 9

6.   BORDA, Valentina Evelyn 6

7.   CIENFUEGOS, Bruno Agustín 9

8.   D´ANGELO YULAN, Renata DESAPROBADO

9.   DOMINGUEZ, Stefanía Marlene 10

10. DUBRAVA, Bastián 7

11. FAVRE, Jankiel Valentino  DESAPROBADO

12. FIAD, Gerónimo Hakim 8

14.  LIPPS, Benjamin Ariel 8

15.  LOPEZ, Valentina 6

16.  LUDUEÑA, Camila Gabriela  DESAPROBADO

17.  MANCILLA, Francisco Elvio 7

18.  MAZA, Francisco Eli Set 8

19.  MEDINA DIASPRO, Delfina Sol  DESAPROBADO

20.  ORTIELLI, Julieta Isabella  DESAPROBADO

21.  PAZ MARINICH, Mariano Antonio

22.  PEREYRA, Lautaro Marcos  DESAPROBADO

23.  RAMIREZ, Dalila Diamela 6

24.  RICARDONE, Priscila Coral 7

25.  ROA, Keila Solange 7

26.  SANTOS, Miguel Angel  DESAPROBADO

27.  SEGOVIA ORICHOVSKY, Nicolás 7

28.  STAÑULIS, Lucas Nicolás 10

29.  VILAR, Santiago Javier 6

30.  PETROVICH, Josefina 9

31.  GALLOVICH, Juan  DESAPROBADO


   3ero A

1. VEGA, Facundo 6

2. SALBATIERRA,  Alan 6

3. GONZALEZ, Bautista 6

4. AZNAR, Benjamín  DESAPROBADO

5. SAUCEDO, Alan  DESAPROBADO

6. DIAZ GRACIANO, Valentina 7

7. ROMERO CHAPO, Brisa 7

8. PEREZZOTTI, Valentino  DESAPROBADO

9. GARCIA, Juliana DESAPROBADO

10. OLIVIERI, Pia 7 


3ero C

1. LOPEZ SABAO, Valentina  DESAPROBADO

2. KONSIMAL, Fiamma  DESAPROBADO

3. MORALES, María 9

4. ESPINDOLA, Candela 6

5. FERNANDEZ, Jazmín 6

6. CAMPUZANO, Umma 6

7. FRUTOS, Joaquín 8

8. GALLARDO, Dylan 7 

9. D ANGELO, Santino 6

10. FOGAR, Agostina  DESAPROBADO

11. SAPUTIC, Dair


viernes, 19 de abril de 2024

Evaluación Nº 1 (3ero C)

 👉Atención: Los estudiantes que desaprobaron o estuvieron ausentes deberán rendir el recuperatorio el miércoles  24 ✅ 


1. Avalos, Gabriel 6 

2. Benítez, Valentina 7

3. BRAVO, Matías  DESAPROBADO                                      

3. BRUNO, Maximiliano 7

4. BUSCIO, Alma 8

5. CAMPUZANO Umma  DESAPROBADO                    

6. CAÑETE, Soledad DESAPROBADO                                    

7. CHAVEZ, Christian Alexander DESAPROBADO  

8. COMAN CERNY, Carla DESAPROBADO 

9. CÓRDOBA, Santiago   DESAPROBADO                             

10. DANGELO YULAN Santino DESAPROBADO            

11. EGEA BRITEZ, Luciano 9

12. ESPINDOLA ACOSTA, Candela DESAPROBADO 

13. FERNANDE FERNANDEZ, Yazmina DESAPROBADO 

14. FOGAR, Agostina DESAPROBADO                                    

15. FRUTOS TORTELLA, Joaquín AUSENTE

16. GALLARDO MANSILLA, Dylan   DESAPROBADO             

17. GIALDRONI, Josefina 6

18. Gonzalez de Domingo, Jaquelina 8

19. KONSIMAL, Fiamma  AUSENTE                           

20. LAZAROFF, Matías DESAPROBADO

21. LEIVA BARRIENTOS, Sergio Ramiro  DESAPROBADO  

22. LOPEZ Martina  DESAPROBADO                               

23. LOPEZ SABAO Valentina AUSENTE     

24. Morales Miranda, María Victoria DESAPROBADO 

25. POLISCHUK, Rania 10

26. PONS, Jorge DESAPROBADO                                             

27. SEPUTIC, Daira DESAPROBADO 

28. VERA, Franco 9


domingo, 14 de abril de 2024

Historia Oral sobre la Guerra de Malvinas

Realizar una entrevista a una persona de por lo menos 60 años y escribirla.
A continuación podrán encontrar unas preguntas que le servirán de guia.    

 Cuestionario:

Para comenzar preguntar al entrevistado su nombre, edad y qué hacía en 1982.

1) ¿Dónde y cómo recibió la noticia de la recuperación de las islas?

2) ¿Qué sensación le produjo?

3) ¿Qué reacción observó en la sociedad en cuanto al hecho?

4) ¿Qué decían los medios de comunicación?

5) ¿Cuáles eran los medios de comunicación que más trascendencia tenían en la comunidad?

6) ¿Había algunas sospechas sobre noticias falsas?

7) ¿Qué hicieron las personas de su ciudad para ayudar a los soldados?

8) ¿Cómo supo el final de la guerra? ¿Qué repercusión tuvo en usted y las personas que

conocía?

9) ¿Piensa que la derrota en la guerra ocasionó el final de la dictadura?

10) Pasado los años ¿Qué sensación le produce cada vez que recuerda la guerra de Malvinas?

11) ¿Hay alguna opinión que haya cambiado al respecto de la guerra con el correr de los años?

➕ info: 

📖Todo lo que necesitas saber sobre Malvinas, Federico Lorenz: 👉Libro digital 

📺Documental. Locos por la Bandera:👉 https://youtu.be/37dEcUO1PfQ

📺Película. Iluminados por el Fuego:

👉https://youtu.be/36rQQaYC99g

viernes, 5 de abril de 2024

Virreinato del Río de la Plata

1. ¿Por qué se crea el virreinato del Río de la Plata?

2. ¿Cuál era su extensión geográfica?

3. Explicar cómo se desarrolló económicamente

4. ¿Qué hecho importante sucede a nivel internacional en el mismo periodo de tiempo?

5. Describir las costumbres, moda y entretenimientos de la época

📺 Enlace del video: 👉 Virreinato del Río de la Plata


martes, 19 de marzo de 2024

Revolución Francesa


💪Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que siguen a continuación:


Art. 1. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales no pueden fundarse más que sobre la utilidad común.


Art. 2. El objeto de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescindibles del hombre. Estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. 


Art. 3. El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación. Ningún cuerpo ni individuo puede ejercer autoridad que no emane expresamente de ella. […] 


Art. 6. La ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen derecho a contribuir personalmente, o por medio de sus representantes, a su formación. […] 


Art. 11. La libre comunicación de los pensamientos y de las opiniones es uno de los más preciosos derechos del hombre. Todo ciudadano puede, pues, hablar, escribir, imprimir libremente, salvo la obligación de responder del abuso de esta libertad en los casos determinados por la ley. […] La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) 


✏Actividades

📍Señala en qué artículos se expresan las siguientes cuestiones: soberanía nacional, derechos humanos, principales libertades y principio de igualdad. 

📍Enumera los derechos y libertades que se citan.

📍Explica qué quiere decir que “ la soberanía reside en la Nación”. 

👇📚📖

1.¿Cuáles son las causas que provocan la revolución?

2.¿Cómo estaba compuesta la sociedad francesa?

3.¿Qué ideas fueron cruciales para la revolución?

4.¿Cuáles son las consecuencias que ocasiona la asamblea nacional?

5.Explicar qué decisiones toma el sector jacobino 

6.¿Cómo finaliza está etapa revolucionaria?

Enlace PDF 👉 Revolución Francesa 📖